¿Combatir las arrugas con una intervención mínimamente invasiva? Es posible. El lifting con hilos PDO lo realizan profesionales y te permite reducir las arrugas y dar a tu piel una superficie lisa. Pero, ¿cómo funciona exactamente y para qué indicaciones es adecuado el tratamiento con hilos PDO?
¿Qué hay detrás del lifting con hilos PDO?
El lifting con hilos PDO es un procedimiento que permite densificar y reafirmar la piel. Su aplicación se considera tan innovadora como suave y se realiza de forma mínimamente invasiva. En la medicina estética, cada vez es más importante lograr los máximos efectos posibles con intervenciones suaves.
Durante la intervención, se insertan pequeños hilos de forma individual en el tejido adiposo subcutáneo. Para ello se utiliza una pequeña aguja. Los hilos tienen como objetivo estimular la síntesis de colágeno en el cuerpo. El efecto es una piel más firme. De este modo, el tejido vuelve a colocarse en la posición que tenía anteriormente.
El objetivo es conseguir un efecto lifting que no resulte artificial, sino atractivo y natural. Para el tratamiento se utilizan hilos meso. Estos están diseñados de tal manera que el cuerpo los degrada por completo en un periodo de unos nueve meses.
Interesante: a diferencia de los implantes, con los hilos meso no es de esperar que se produzca una reacción de rechazo por parte del cuerpo.
¿Estás pensando en combinarlo con otros métodos, como el uso de rellenos dérmicos? Con la técnica de hilos PDO, esto suele ser posible sin problemas.
¿Cuándo es adecuado un lifting con hilos PDO?
Al igual que con muchas intervenciones y aplicaciones de la cirugía estética, también hay algunas indicaciones que son especialmente adecuadas para el lifting con hilos PDO. En una consulta exhaustiva con un experto, se comprueba si tu piel presenta una o varias de las indicaciones. Entre ellas se incluyen:
- Tienes la piel muy fina.
- Tienes las mejillas caídas.
- Tienes los párpados inferiores flácidos.
- Tienes ojeras.
- La piel de tu rostro parece muy flácida en general.
- Tu cuello está caído.
Estos son indicios de que tu piel está perdiendo elasticidad. Por lo tanto, con el lifting con hilos PDO se pueden conseguir los siguientes efectos:
- Tu piel estará más firme y densa.
- Tus pómulos lucirán naturales y fuertes.
- Los contornos de tu rostro volverán a resaltarse.
- El contorno de tus ojos lucirá más fresco.
- Aumentará la elasticidad de tu piel.
- Tu piel recuperará su volumen natural.
- Se estimula la producción de colágeno.
¿Qué ventajas tiene el lifting con hilos?
En muchas intervenciones quirúrgicas o tratamientos estéticos, es habitual que después tengas que seguir unas restricciones durante un tiempo y que el efecto deseado no se note hasta pasadas varias semanas.
Por el contrario, el lifting con hilos PDO es un procedimiento que ofrece varias ventajas y, por lo tanto, también es adecuado para una cita entre medias:
- El efecto lifting se nota muy rápidamente y es muy visible.
- Las punciones de la aguja son pequeñas y la piel se recupera rápidamente.
- No se forman cicatrices.
- Los hilos estimulan la producción natural de colágeno.
- Se consigue un efecto natural.
- No hay tiempo de inactividad.
El efecto natural es una ventaja especialmente importante, ya que en algunas intervenciones estéticas el efecto puede afectar a la naturalidad.
¿Qué es importante saber sobre los hilos PDO?
Los hilos PDO están fabricados con polidioxanona. Se introducen en el tejido adiposo subcutáneo mediante una pequeña aguja. La polidioxanona se encarga de estimular los fibroblastos para que produzcan más colágeno y refuercen el tejido conjuntivo. Los hilos están disponibles en diferentes versiones.
El experto siempre determina de forma individual cuáles de los hilos se utilizarán en tu tratamiento. Entre otras cosas, esto depende del tamaño que necesites. Por eso es importante que te asesores exhaustivamente antes.
¿Qué más es importante saber sobre el lifting con hilos PDO?
Por supuesto, te interesará saber cuándo se ven los primeros resultados después del tratamiento. En este tratamiento, los primeros resultados son visibles incluso inmediatamente después del tratamiento. Sin embargo, el efecto completo solo se desarrolla después de hasta ocho semanas.
La razón es que tu piel primero tiene que producir nuevo colágeno y para ello necesita algo de tiempo. En el transcurso de ocho semanas, tu piel lucirá mucho más suave, llena, sana y natural.
La durabilidad de los resultados también es relevante. Tu cuerpo necesita unos nueve meses para degradar los hilos. Esto significa que los resultados se mantienen estables hasta nueve meses. Dependiendo de la rapidez con la que tu cuerpo degrade el material y del número de hilos que se extraigan, puede durar hasta 18 meses.
El número de hilos que se utilizan generalmente depende de la zona del cuerpo y también de los hilos utilizados. Hay modelos que tienen púas. En estos casos, a veces bastan dos o tres hilos para conseguir el efecto deseado.
Por el contrario, para conseguir un relleno de la piel con hilos lisos, se utilizan una media de entre 20 y 25 hilos.
Conclusión: el lifting con hilos PDO tiene diferentes ámbitos de aplicación
El deseo de tener una piel lisa no siempre tiene que ir acompañado de un lifting quirúrgico. También existe la solución de optar por un lifting con hilos PDO. En este caso, solo es necesaria una pequeña intervención, ya que los hilos se introducen en el tejido adiposo subcutáneo con agujas finas.
Precisamente porque se trata de una pequeña intervención, los riesgos son mínimos. Otra ventaja es que puedes combinar la intervención con otros tratamientos para el cuidado y la reafirmación de la piel.
Preguntas frecuentes: lifting con hilos PDO
¿Qué riesgos hay?
En realidad, los hilos PDO se consideran bien tolerados. En raras ocasiones, es posible que sientas una ligera sensación de tirantez después del tratamiento. Sin embargo, esta sensación desaparece al cabo de unos días. También pueden aparecer pequeños hematomas.
¿Puedo hacer todo lo que quiera después del tratamiento?
Después de un lifting con hilos PDO apenas hay tiempo de inactividad. No obstante, se recomienda no ir a la piscina ni a la sauna durante unos días después del tratamiento y reducir considerablemente la práctica deportiva. De este modo, ayudas a tu cuerpo a regenerarse.
¿En qué zonas se puede utilizar el lifting con hilos PDO?
Una gran ventaja de este tratamiento es que se puede utilizar en diferentes zonas. Entre ellas se encuentran la zona de los ojos y las mejillas, las comisuras de los labios y el cuello, los pliegues nasolabiales, el abdomen y también la parte superior de los brazos.