- El colágeno hidrolizado favorece la piel, las articulaciones, el cabello y las uñas.
- Diferentes tipos de colágeno: colágeno bovino, de pescado y vegetal.
- Absorción eficaz a través de complementos alimenticios.
- Proceso de producción y ventajas del hidrolizado de colágeno.
¿De dónde proviene el colágeno?
El colágeno es una proteína esencial. Se encuentra en muchos productos cosméticos y para la salud.
Desempeña un papel importante en los productos para el cuidado de la piel, los champús y los complementos alimenticios. También se encuentra en bebidas. El origen y el tipo de colágeno son decisivos para su efecto.
¿Por qué debería usar colágeno hidrolizado?
El colágeno hidrolizado tiene varias ventajas:
- Favorece la elasticidad y la firmeza de la piel. Esto da lugar a un aspecto más juvenil.
- También favorece la salud de las articulaciones y los huesos.
- El colágeno hidrolizado también puede favorecer el crecimiento del cabello y las uñas.
A diferencia del colágeno nativo, el colágeno hidrolizado se descompone en péptidos más pequeños mediante procesos enzimáticos. El cuerpo puede absorberlos más fácilmente.
¿Qué suplemento de colágeno hidrolizado es el adecuado?
A la hora de elegir un preparado de colágeno, preste atención al contenido de colágeno. También son importantes los ingredientes adicionales que estimulan la producción de colágeno.
Los preparados especialmente eficaces contienen ácido hialurónico y vitamina C. Estos actúan conjuntamente para mejorar la elasticidad y la hidratación de la piel.
Jolifill también ofrece productos que contienen colágeno hidrolizado. Por ejemplo, el acondicionador 4.2 Triple Action Conditioner, Mesoestetic Mesohyal Vitamin C y Stayve Collagen Ampoule.
Tipos de colágeno
Colágeno bovino:
El colágeno bovino se obtiene del ganado vacuno. Proviene de la piel y los huesos que quedan después del procesamiento de la carne. Durante el proceso de fabricación, la gelatina se descompone en péptidos más pequeños mediante hidrólisis. Esto hace que el colágeno sea más biodisponible.
El colágeno bovino es rico en glutamina. Este aminoácido favorece la salud intestinal. También favorece la recuperación del tejido muscular después de entrenamientos intensos. Puede favorecer la producción de cartílago. Esto contribuye a reducir el dolor articular.
Colágeno de pescado:
El colágeno de pescado se considera una de las formas más puras de colágeno. Se extrae de la piel, las espinas y la columna vertebral de los peces. El proceso de hidrólisis es similar al del colágeno bovino. Se utilizan enzimas proteasas para descomponer el colágeno en péptidos más pequeños.
El colágeno de pescado tiene la ventaja de que el cuerpo lo absorbe más fácilmente. Provoca menos reacciones alérgicas en comparación con otras fuentes de colágeno. Es especialmente eficaz para fortalecer los huesos, las articulaciones y los cartílagos.
Colágeno vegetal:
Aunque las plantas no producen colágeno, existen alternativas vegetales. Estas estimulan al cuerpo para que sintetice su propio colágeno. Estas alternativas contienen aminoácidos como glicina, prolina e hidroxiprolina. También contienen vitamina C. Estas sustancias juntas favorecen la producción de colágeno.
El colágeno vegetal es especialmente adecuado para vegetarianos y veganos. Sin embargo, hay menos pruebas de su eficacia en comparación con el colágeno animal.
Diferencia entre colágeno y colágeno hidrolizado
El colágeno es una proteína estructural que se obtiene de fuentes animales y se procesa para convertirla en gelatina. El colágeno hidrolizado se diferencia en que se somete a un proceso de hidrólisis adicional.
En este proceso, las proteínas se descomponen en péptidos más pequeños mediante enzimas. Estos péptidos más pequeños son más fáciles de absorber. Se pueden distribuir de forma más eficaz por el organismo.
Estos preparados ofrecen colágeno altamente concentrado. Se combina con otros ingredientes beneficiosos, como el ácido hialurónico, la vitamina C y la vitamina D3.
Estas combinaciones no solo favorecen la producción de colágeno en el organismo, sino que también contribuyen a la salud general de la piel. También favorecen el funcionamiento de las articulaciones.
Alternativas al colágeno hidrolizado:
- Las cremas con ácido hialurónico o vitamina C pueden estimular la producción de colágeno en el cuerpo. Sin embargo, su efecto es limitado, ya que solo llegan a las capas superiores de la piel.
- Una alimentación y un estilo de vida saludables también son importantes. El consumo de alimentos ricos en proteínas, como huevos, pescado y carne, puede favorecer la producción de colágeno.
- Las alternativas vegetales, como las verduras de hoja verde, las legumbres y los frutos secos, también ayudan.
- Los hábitos de vida como reducir el estrés, evitar fumar y tomar el sol en exceso también contribuyen a mantener la salud de la piel.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda en actuar el colágeno hidrolizado?
El efecto del colágeno hidrolizado puede variar de una persona a otra. Los primeros resultados suelen ser visibles tras cuatro a seis semanas de consumo regular. Los efectos a largo plazo se observan normalmente tras tres a seis meses.
¿Puede el colágeno hidrolizado tener efectos secundarios?
El colágeno hidrolizado suele ser bien tolerado. En casos excepcionales, pueden producirse leves molestias estomacales o reacciones alérgicas. Las personas alérgicas a la fuente de colágeno deben tener precaución.
¿En qué se diferencia el colágeno hidrolizado de los productos de colágeno normales?
El colágeno hidrolizado tiene la ventaja de una mejor biodisponibilidad. El proceso de hidrólisis reduce el tamaño de los péptidos de colágeno. Esto facilita su absorción en el organismo y mejora su eficacia.