Guide zu Trehalose: Wirkung auf die Haut im Detail erklärt

Guía sobre la trehalosa: explicación detallada de sus efectos sobre la piel

Skinbooster: el arma secreta para una piel radiante y saludable Leiendo Guía sobre la trehalosa: explicación detallada de sus efectos sobre la piel 3 minutos Siguiente Colágeno hidrolizado: piel más firme y articulaciones fuertes
  • Protege e hidrata la piel de forma eficaz.
  • Sus propiedades antioxidantes protegen contra las influencias ambientales.
  • Uso seguro y natural en productos para el cuidado de la piel.
  • Favorece la función celular y mejora el aspecto de la piel.

 

La trehalosa, también conocida como α-D-glucopiranosil-α-D-glucopiranosida o azúcar de resurrección, es un disacárido presente en muchas plantas y microorganismos. 

 

Se utiliza cada vez más en el cuidado de la piel, especialmente por sus propiedades hidratantes y protectoras. Es conocido por su capacidad para proporcionar estabilidad en condiciones ambientales extremas, lo que lo hace muy importante en el ámbito de la cosmética.

¿Qué es la trehalosa?

La trehalosa es un azúcar natural que se encuentra en diversas plantas y microorganismos. 

 

aplicaciones dermatológicas. 

 

 

Se extrae de fuentes naturales y también se produce artificialmente, lo que garantiza una alta pureza y calidad del producto final.

Efecto sobre la piel

  1. Retencion de humedad: La trehalosa tiene una alta capacidad de retención de agua y ayuda a la piel a retener la humedad. Esto previene la deshidratación.  
    Esta propiedad es especialmente valiosa en los productos para el cuidado de la piel destinados a la hidratación. El uso regular de estos productos puede hacer que la piel sea más suave y flexible.
  2. Protección de la barrera cutánea: la trehalosa refuerza la barrera cutánea estabilizando las paredes celulares y protegiéndolas del estrés ambiental. 
    Esto es especialmente importante para mantener una piel sana y resistente. También protege contra el daño oxidativo y, por lo tanto, puede ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel.
  3. Propiedades antioxidantes: la trehalosa tiene un efecto antioxidante y protege la piel de los radicales libres dañinos que pueden ser causados por factores ambientales como la radiación UV y la contaminación. 
    Este efecto antioxidante ayuda a las células de la piel a mantener su función y reparar los daños, lo que a largo plazo conduce a una mejor salud de la piel.

La trehalosa en el cuidado de la piel

La trehalosa es un ingrediente valioso en el cuidado de la piel que convence por sus efectos. 

 

También los productos de Jolifill, como la EXOXE Exosome Box y la Hyalax Rejuvenating Cream, aprovechan sus ventajas. Al combinarse con otros ingredientes hidratantes, como el ácido hialurónico, estos productos ofrecen una solución integral para el cuidado y la regeneración de la piel. 

 

Natural y seguro

La trehalosa es un ingrediente natural que se encuentra en muchas plantas y microorganismos, pero también se puede producir artificialmente. 

 

No se conocen efectos secundarios nocivos ni interacciones con otros ingredientes cosméticos. Esto hace que la trehalosa sea un componente seguro y eficaz de los productos para el cuidado de la piel. 

 

Debido a su suave efecto y alta tolerancia, la trehalosa es especialmente adecuada para pieles sensibles. 

Mujer sentada frente a un espejo y aplicándose crema en la cara.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los beneficios del efecto de la trehalosa sobre la piel?

La trehalosa ayuda a retener la humedad en la piel y protege las células cutáneas de la deshidratación. Tiene propiedades antioxidantes que protegen la piel de las influencias ambientales nocivas y refuerza la barrera cutánea para mantener una piel sana y resistente.

 

¿Se conocen efectos secundarios por el uso de la trehalosa en productos para el cuidado de la piel?

No se conocen efectos secundarios nocivos ni interacciones negativas con otros ingredientes cosméticos. La trehalosa es especialmente bien tolerada y es adecuada para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles.